domingo, 5 de mayo de 2013

Resumen Pleno 25 de Abril


PLENO 25/04/13
1.       Cuenta de la mesa

2.       Congreso Fech
Presentación de la comisión metodológica sobre una propuesta para la aprobación de la metodología. Esto entendiendo que hay que avanzar con el congreso, se aprobaría la propuesta original y se le harían las acotaciones prontamente. Se aprueba la propuesta quedando estipulado que desde el día del pleno hay una semana y media para que los espacios escojan a sus representantes para la comisión organizadora, la cual sesionará por dos semanas desde el 6 de Mayo. El día martes 30 habrá un Consejo de Presidentes en el cual se harán las incorporaciones y acotaciones a la propuesta metodológica quedando lista en ese momento para aprobarse en el pleno del 2 de Mayo.
El congreso tendrá dos etapas:
·         Fase de Organización: desde la primera sesión de la comisión organizadora (6 de Mayo) hasta el 10 de Mayo se debe difundir el estatuto actual y su funcionamiento. Y la semana del 13 al 17 de Mayo se debe difundir el congreso y la programación de la discusión.
·         Fase de discusión: del 10 de mayo al 21 de Junio se daría la discusión en los espacios. La semana del 24 al 28 de Junio se eligen a los congresales. Durante Julio y Agosto se realizarían las plenarias de congresales y la redacción del estatuto. En Agosto se hace el referéndum final.

3.       SEMDA
Por la situación planteada en el pleno anterior, los delegados de bienestar se reunieron con los funcionarios del SEMDA. En esta reunión se mostraron las precarias condiciones del servicio y de los funcionarios.
El petitorio se divide en dos áreas:       
Sobre el ámbito funcionario, las demandas son:

  1. que todos los funcionarios que llevan más de 10  años a contrata pasen a planta.
  1. que se haga un reajuste del 1,5% para eliminar los sueldos bajos.
  1. que se dé un bono anual por antigüedad.
  1.   Que se plante como un derecho de los estudiantes.
  1.  Reponer un mínimo de especialidades de ginecología, dermatología, traumatología y oftalmología en el plazo de un mes.
  1.  Que el laboratorio sea administrado por Tecnología Médica.


·         Sobre el  mejoramiento del SEMDA, las demandas son:

Además de todo esto, se ligan todos los conflictos en la demanda de democratización, donde se pide restablecer el Concejo de Bienestar, el cual era un espacio triestamental donde se discutía sobre las políticas a seguir por parte de Bienestar y el SEMDA.

El día lunes habrá una reunión entre los delegados de bienestar, la mesa de federación y la Dirección de Bienestar Estudiantil (DBE).

Aquí el link de un PREZI sobre el tema, realizado por el CES, para comprender mejor. http://prezi.com/ockt_yenezb2/untitled-prezi/

1 de Mayo
Lo primero fue votar sobre si teníamos que tomar postura sobre apoyar a uno u otro acto o no. La votación se dio así:
Se toma postura: 15,46%
No se toma postura: 38,32
Abstención: 27,21%
Después de la votación, se pasa a decidir si esta decisión implica ir a ambos actos o no ir a ninguno, y luego de una discusión, se decide que esta decisión implica que la mesa en su conjunto debe asistir a ambos actos, enfatizando en el discurso la unidad de los trabajadores y estudiantes.
Antes del domingo se enviará un discurso para el 1° de mayo.

5)       Invitados
*Dirigente del comité de allegados Don Bosco de la florida asisten al pleno a hablarnos sobre la toma de un terreno que han realizado, terreno que se les había prometido desde el gobierno para construir sus casas y hace poco se les informo que no se podrán construir sus viviendas en ese lugar.
*Presidente de la FENAFUCH nos cuenta que la federación realizó una toma parcial de torre 15 durante la mañana de hoy, en la cual consiguieron una reunión con la pro rectora de donde salió que se traten sus demandas en comisiones.
Sus demandas tratan sobre estabilidad laboral y sueldos. Los trabajadores están pidiendo un bono que sea una cuota en el año, entre $100000 y $400000 dependiendo de la cantidad de años que llevan trabajando.
Se plantea un encuentro entre la Fech, fenafuch y acauch, para pensar la universidad que queremos como comunidad de la universidad.
Se plantea también desde la fenafuch la idea de marchar en conjunto para el primero de mayo.
6)       Movilizaciones internas
*FAU: Se crea un petitorio conjunto de las tres carreras de la facultad que tiene tres ejes:
                                             i.            infraestructura y presupuesto
                                           ii.            docencia y academia
                                          iii.            participación y rol de los estudiantes.
Este petitorio se entregó el día miércoles a los directivos de la facultad y se acordó generar un trabajo en comisiones permanentes para la revisión de proyectos y la gestión interna respecto del documento.
*ARTES: están en paro desde el lunes por problemas de la malla curricular. Es un problema que existe desde que se implantó  en el año 2010. Presentaron su petitorio a los directores de departamentos, los cuales pidieron tiempo para informarse sobre los temas que plantean. Alguno de los problemas mas domésticos, se quedaron de solucionar a la brevedad, a diferencia de los más profundos que no se han resuelto, por lo que el paro continúa. Probablemente este paro continuará con una toma por la mala respuesta de las autoridades a sus demandas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario