domingo, 12 de mayo de 2013

Resumen Pleno FECH 10 de Mayo


Pleno FECH 10/05

1.       Cuenta mesa

2.       Congreso Fech

Ingeniería propone y pide realizar una división territorial distinta en su espacio, en el sentido que tienen 13 centros de estudiantes según departamentos y no existe la cultura de las asambleas de campus. Se dividiría en 5 territorios, lo que aumentaría la convocatoria de discusión. Solicitan que cada territorio tenga su propio congresal. Propuesta que se acepta por parte del pleno de federación.

Filosofía realiza ocho propuestas. Que los congresales sean elegidos en relación de 1 por cada 100 votos. Estos tienen que ser mandatados por su asamblea y revocables. Tendrían voto independiente cada uno. Realizar una paralización coordinada de la universidad. El congreso debe tener un carácter refundacional. La comisión organizadora debe difundir las discusiones. El congreso debe concebirse como un hito movilizador, realizarlo en casa central e invitar gente del mundo social. En cuanto a los puntos de retorno, plantean que no debe ser el pleno el que tenga la facultad de detener el congreso.

No hay disensos en cuanto al quórum final por lo tanto se mantiene en un 40%.

Cambios a la metodología (consensos)
  • ·         1 o 3 congresales por centro de estudiantes, exceptuando a ingeniería que serán 5.
  • ·         40% de quórum presencial para la votación final.
  • ·         Si la cantidad de disensos es muy alta, se realiza una votación extra sin quórum.
  • ·         Fase de evaluación compuesta por el consejo de presidentes sin la mesa de federación.
  • ·         El congreso debe estar enmarcado en un proceso de movilización.
  • ·         Sumar a las discusiones locales a distinta organizaciones sociales, además invitarlos a las plenarias de congresales, y al hito de presentación.

Disensos de la metodología
·         Garantías de participación transversales o locales.
o   Transversal: mínimo de participación es 5%. Y en caso de no tener quórum se puede repetir la plenaria y el espacio puede decidir el pasar su síntesis por votación.
o   Local: cada espacio decide.
Votación:
Quórum: 83,9%
Inasistencias: 15,89%
Abstenciones: 11,97%
Transversal: 34,4%
Local: 37,4%
Por lo tanto se agrega a la metodología el que cada espacio decide sus garantías mínimas de participación.

3.       Perdida de beneficios

El ministerio plantea que siempre han existido tres requisitos para la renovación de las becas, que son la mantención del nivel socioeconómico, tener matricula vigente y cumplir con el avance académico y notas requeridos.
El plazo de apelación por las becas es hasta el 23 de mayo. Se pide que los compañeros al momento de apelar presenten los gastos específicos familiares como sustento de su apelación.
Se está realizando el catastro por parte de bienestar fech. Hasta ahora existe registro de alrededor de 300 compañeros con pérdida de beneficios. 

4.       Vocerías universidades privadas. 

Se pasa a votación del pleno el si los compañeros de las universidades privadas deben tener vocerías y en qué condiciones.
·         Deben tener vocerías o no. Si: 49,2% No: 4,06%
·         Cantidad de voceros: 1 vocero: 25,9% 2 voceros: 24,6%
·         Elegidos por todo el CONFECH o solo las privadas. Confech: 25,3% Privadas: 15,95%

Por lo tanto la postura de la FECH es que las universidades privadas tengan 1 vocero propio, el cual debe ser elegido por el CONFECH en su conjunto.

5.       Movilizaciones

Se abren las palabras a los distintos espacios. La síntesis en general es que se debe generar un vínculo entre todas las discusiones que despiertan interés actualmente en las asambleas. Hay que transversalizar los problemas locales. Hay que profundizar las discusiones nacionales. La idea generalizada es potenciar la fecha del 21 de Mayo como hito de movilización. Hay que agitar antes del 21 y tomar desde esa fecha en adelante como una movilización más radical. Para planificar los próximos pasos de movilización y discusión se convoca a Consejo de Presidentes para el lunes a las 17.00 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario