domingo, 5 de mayo de 2013

Resumen pleno 2 de Mayo


Pleno 02 de mayo de 2013
Lugar: Facultad de Medicina

1.       Cuenta Mesa
Presidente: Reunión con SEMDA. Marcha 1° Mayo: se asistió a ambas convocatorias. Reunión con actores sociales: Se ratifica la necesidad del Pliego y se trabajará sobre la base de documento. Todos adhieren a las marcha del 8. Se presentan dos Marchas de secundarios (Cones, 30; Aces, 28) pero muestran disponibilidad para presentar sólo una fecha.
Vicepresidente: estuvo la semana anterior en Ecuador en un congreso.
Secretaria General: Zonal metropolitano. Discurso en la bienvenida a los alumnos ingresados por SIPEE. Reunión triestamental (FENAFUCH y ACAUCH) por el futuro encuentro. Próxima reunión 6 de mayo a las 15:00.
Secretario comunicaciones: no asiste.
Secretario ejecutivo: reunión con Marisol prado sobre el SEMDA.

*Sobre la reunión con actores sociales y el petitorio conjunto: no ha existido un gran avance y se hace hincapié en la necesidad de profundizar los esfuerzos por dar las discusiones y lograr el pliego de demandas.

2.       Congreso FECH

Se presenta la síntesis del consejo de presidentes y se comienza el congreso con esto.
Se propone que se aplace la discusión en una semana en función de que hay muchos espacios que aún no hay espacios que lo discuten y la idea es favorecer un Congreso participativo. Pero esto, no es obstáculo con que comience el trabajo de Difusión y que no se aplace la primera reunión de la Comisión Organizadora que es el lunes 6 a las 18.00 horas. También se propone compatibilizar con las discusiones nacionales.
Lo anterior, bajo el compromiso que los CCEE realmente bajen realmente los espacios las  discusiones.
La comisión organizadora sesiona el lunes 6 a las 18:00 en la FECH.

3.       Evaluación y proyección de las movilizaciones.

Se da la cuenta de las discusiones de los espacios y palabras de los concejeros.
La síntesis de la discusión es:
• Partir con Jornadas de Discusión posterior al 8 de mayo. Se propone que desde el Consejo de presidentes de levante una pauta de discusión.
• Debe haber un plan de lucha ascendente que logre sobreponer las demandas del movimiento el segundo semestre.
• Agitar el tema de las becas, pues por ello no hay gratuidad.
• Caracterizar como Pleno el Encuentro triestamental sobre la base de las discusiones locales.
Agitación entre 8 y 21 de Mayo por parte de la Fech para tener una jornada del 21 de mayo potente.

4.       Definiciones

En este pleno había que tomar algunas definiciones con respecto principalmente a las vocerías de las universidades privadas en el CONFECH y los puntos de convergencia con el CRUCH.

Sobre las vocerías privadas, solo 4 espacios habíamos dado la discusión y por lo tanto no se puede zanjar una postura como federación. Se espera que la definición no se dé en el CONFECH de esta semana para poder discutir en los espacios.

Sobre los puntos convergentes con el CRUCH no hubo discusión en los espacios, por lo tanto tampoco en el pleno y no tenemos postura.

5.       Situación de Artes Encinas

Llevan 3 días de toma por la problemática de la mala implementación de su malla. Las autoridades no están dando el ancho para resolver los conflictos. Tuvieron una reunión con dirección de pregrado y se enteraron que lo que les dijeron sobre las presuntas soluciones era mentira. Existe un desconocimiento sobre cómo se manejan las gestiones locales. Se hace un llamado de atención porque el pleno no está tratando el tema. Se hace un compromiso desde el pleno y la mesa a apoyar y difundir el proceso que llevan los compañeros.

PRÓXIMO PLENO: VIERNES 10 DE MAYO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario