Desde la Concejería FECh INAP y como Juventudes Comunistas Universidad de Chile Base Estudiante José Flores, entregamos nuestro apoyo a los compañeros de FAU, entendiendo que su problema no es ajeno a nuestra realidad como estudiantes del INAP o al de otras dependencias de la Universidad de Chile, que aquejan problemas similares. Los estudiantes somos agentes de cambio que tenemos propuestas y opiniones completamente válidas y que apostamos por el mejoramiento sustantivo de nuestra Universidad, por lo cual debemos apuntar hacia un cuestionamiento prolongado y profundo sobre el modo en que inferimos en nuestras carreras en el ámbito administrativo, académico y político para construir un proyecto de educación pública y comunitaria que dé amplias garantías con participación triestamental, para avanzar así en un imperante proceso de Democratización de todos los espacios de convergencia, participación y decisión estudiantil de nuestro ambiente universitario.
Aquí lo que publicaron los compañeros de FAU
Debido a múltiples situaciones que se vienen produciendo hace un tiempo y que nos aquejan de gran manera, es que como estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile decidimos comenzar un Paro a partir de hoy Martes 16 de Abril.Los problemas son principalmente los siguientes:
a) Hasta el 16 de abril aún no hay asignación de ramos para algunos cursos de las carreras de Diseño y Geografía lo que impide que se inicie parte del año académico para muchos estudiantes, produciéndose así una clara falta administrativa por parte de las autoridades.
b) Hacinamiento en las salas distribuidas, particularmente en la carrera de Geografía donde se llegan a hacer clases a 120 personas en salas para 20, produciendo un ambiente no propicio para el desarrollo académico integral.
c) Problemas de infraestructura en el edificio de diseño (Titanic).
d) Inundación de aguas servidas en el taller de diseño industrial (el hoyo de Diseño, denominado por la comunidad estudiantil).
e) Corte del caudal de agua para ahorrar, lo que hace que en ciertos momentos los baños no funcionen. Además, existe hace un tiempo una plaga de ratas, por lo tanto, ambos factores han provocado falta de sanidad y un entorno peligroso para el quehacer universitario.
¡Recuperando y defendiendo la Educación Pública, democratizando la Universidad, construyendo la Reforma y la más amplia unidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario