Aquí les dejo un resumen de la propuesta metodológica
del congreso Fech. Esta propuesta aun no está aprobada y la idea es que la
discutamos para poder aprobarla o no y así comenzar el congreso.
I. Primera Etapa:
Preparación del Congreso.
Comisión Metodológica: Conformada por
miembros del Pleno de Federación e integrada abiertamente por todos los
estudiantes de la Universidad que deseen participar en esta instancia. La
Comisión deberá definir la estructura bajo la cual se desarrollará el Congreso.
Comisión Organizadora: Estará conformada por
un representante de cada unidad territorial, serían 25. Será encargada de
elaborar las pautas de discusión, además de coordinar, difundir y fiscalizar
las actividades del congreso, además de recolectar las síntesis de los
distintos espacios para su difusión.
II. Segunda Etapa:
Discusión.
Durante esta etapa
del Congreso, cada unidad territorial debe desarrollar las actividades de
discusión dentro de su espacio, La discusión se encuentra dividida en dos
ámbitos, programática y orgánica.
Discusión programática:
se definen los fines y objetivos de la federación, su vinculación con el
interior de la universidad y su rol con el entorno social.
Discusión Orgánica:
se establecen los aspectos de la institucionalidad de forma armónica con la
discusión programática.
III. Tercera Etapa: Síntesis y Confección de propuesta
de estatuto.
Congresales: Se escogerán por votación
en urnas tres congresales por cada facultad, con un quórum del 40%. Cada espacio tiene derecho a un voto,
por lo que la postura de los congresales debe ser la misma. La ponderación de
la votación de cada espacio se realizará mediante una fórmula que conjuga el número
de estudiantes del espacio y la participación de éstos en la discusión.
Plenaria de Congresales: La Plenaria de congresales será
grabada y publicada en la página de la Fech.
Disensos: una postura se considerará
disenso si al menos un tercio de las unidades territoriales así lo plantean.
Comisión Redactora: Se elegirán cinco o
siete congresales para conformar la comisión redactora de la propuesta de nuevo
estatuto.
III. Votación y
entrada en vigencia
Votación del nuevo estatuto: Se votara la
propuesta de estatuto en conjunto con los disensos. La votación tendrá un 40%
de quórum. La idea es que el estatuto entre en vigencia para el 2014. Si no se
puede tener listo antes de ese periodo, la votación del estatuto y disensos se
realizará junto con las elecciones Fech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario